Juan Carlos Morales Castro
La humidificación consiste en controlar la humedad del aire. El control de esta humedad relativa se basa en dos puntos básicos; el aire y el agua.
La humidificación puede aplicarse en distintas materias como son la Textil, en imprentas, en la industria automotriz, tabacalera, maderera, en la fabricación de papel, en hospitales, oficinas y hasta en el propio hogar, etc.
El control de la humedad en la industria textil es esencial para mantener la calidad de los productos y reducir imperfecciones.
La humidificación en la industria Textil se utiliza para evitar cierto tipo de problemas como son: materiales con baja absorción, estática, hilo quebradizo, polvo ò pelusa.
Generalmente estos problemas se presentan porque el aire en el ambiente está seco y no se mantiene el nivel correcto de humedad relativa, por ello es preferible optar por un sistema de humidificación en ciertos procesos textiles como en cardados, hilados, tejidos etc.
Factores a considerar en relación a la humidificación en la Industria Textil
• El aire seco ocasiona que los materiales tengan baja absorción afectando la calidad y productividad.
• El hilo con poca *higroscopia provoca que el material sea más delgado, menos elástico, genera más fricción y sea más propenso a la electricidad estática.
• Los materiales que tienen un correcto nivel de humedad tienen menos probabilidad de quebrarse, calentarse y producir fricción. Se manejan mejor, tienen menos imperfecciones, son más uniformes y se sienten mejor al tacto.
• Al contar con una humedad relativa adecuada se reducen los problemas de electricidad estática permitiendo que los materiales sean más manejables y que la velocidad de las máquinas se incremente.
• La baja humidificación provoca que los materiales se encojan. Al contar con un nivel correcto de humedad tenemos una mejor fiabilidad en los cortes y precisión durante la producción de las prendas.
• Los atomizadores ofrecen un efecto de enfriamiento en el ambiente, reduciendo las temperaturas usualmente altas en la fábrica.
HUMIDIFICADOR
El humidificador es un aparato que sirve para aumentar la humedad del ambiente, existen diferentes tipos de humidificadores:
-Humidificadores de vapor
-Humidificadores por atomización
-Humidificadores por evaporación
-Humidificadores de alta precisión
-Humidificadores de bajo consumo de energía
-Humidificadores móviles
IMPORTACIA DE HUMEDAD RELATIVA
Las condiciones atmosféricas con respecto a la humedad y la temperatura juegan una parte muy importante en los procesos de manufactura de hilados textiles y en su fabricación.
Las propiedades como dimensión, peso, limite de resistencia a la tracción, recuperación elástica, resistencia eléctrica, rigidez, etc. De toda fibra textil sea natural o sintética son afectadas por la recuperación de humedad relativa.
La recuperación de humedad relativa es la proporción de la humedad para el seco completo en la materia expresado en porcentaje.
La mayoría de las propiedades de los materiales textiles varían considerablemente con la recuperación de humedad que a su turno es afectado por la Humedad Relativa en el ambiente y la temperatura.
La cantidad de agua ò contenido de humedad en los materiales textiles depende básicamente de la humedad relativa del ambiente.
Algunos materiales textiles tales como: Lana, seda, rayón viscosa, acetato de celulosa se vuelven más débiles y no se dejan trabajar, si la *humedad relativa aumenta.
Otras como el algodón, lino, cáñamo, yute se vuelven más resistentes y se dejan trabajar mejor cuando la *humedad relativa aumenta.
Cuando hablamos de humedad en los textiles, estamos obligados a hablar de dos términos que tenemos que diferenciar muy bien:
*Regain de las fibras.
-Contenido de humedad.
*Higroscopia. Propiedad de algunas sustancias de absorber y exhalar la humedad según el medio en que se encuentran.
*Humedad relativa. Es la relación entre la presión del vapor de agua presente en la atmósfera y la presión del vapor de agua saturado a la misma temperatura. Se expresa generalmente en porcentaje.
*Regain. Se define como una masa de agua contenida en un material textil, expresada como porcentaje de su masa total.
BIBLIOGRAFIA:
www.jshumidificadores.com.mx
http://concaltex.blogspot.com/2008/08/la-humedad-en-los-textiles.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Legionella
diccionario DRAE
No hay comentarios:
Publicar un comentario